Instituto para la Formación Integral del Sordo A.C.
Menú
  • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace INICIO
    • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace ACERCA DE NOSOTROS
      • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace ACERCA DE
    • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace CURSOS DE LSM
      • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace REGISTRO
        • Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace CONTACTO
          • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Ícono del enlace Ícono del enlace Ícono del enlace ACTIVIDADES Y EVENTOS
            Acerca de nosotros

             El Instituto para la Formación Integral del Sordo A.C. (IFIS) es una organización que desarrolla e instrumenta programas para la enseñanza de la lengua de señas mexicana (LSM) como segunda lengua, con el propósito de favorecer la comunicación entre las personas oyentes y las personas sordas.


            MISIÓN:

            Contribuir a la integración de personas sordas a la sociedad a través de la promoción y reconocimiento de su cultura y el uso de la LSM.


            VISIÓN:

            Ser una institución reconocida por la excelencia en la enseñanza de la LSM como parte fundamental de la cultura de los sordos.


            El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana.+ MÁS INFORMACIÓN


            Lo que hacemos

            1. Investigamos la LSM y diseñamos programas para su enseñanza.
            2. Diseñamos herramientas didácticas como la Guía del Instructor de LSM como Segunda Lengua y materiales para usar dentro y fuera del aula .
            3. Ofrecemos cursos de LSM para personas oyentes en cuatro Niveles de enseñanza.
            4.  Diseñamos Programas para la enseñanza de la LSM para instituciones gubernamentales y privadas.
            5. Capacitamos a Instructores de LSM sordos.



            Enfoque de enseñanza

             

            El docente sordo es usuario y modelo de la lengua de señas, está preparado para proponer a los alumnos tareas para que desarrollen habilidades para comprender y expresarse en una lengua visual-gestual, como lo es la LSM.

            A diferencia del español, que se percibe por la vía auditiva y se expresa por la vía vocal, la LSM se percibe visualmente y se expresa mediante la gestualidad corporal.

            + MÁS INFOMACIÓN


            Aprendizaje de una segunda lengua

            Desde la primera clase, los alumnos comprenden y elaboran diálogos sencillos y expresiones que les permiten saludar y presentarse con una persona sorda. Se les plantean tareas que representan un reto y un cambio de perspectiva acerca de la comunidad sorda y su cultura, de manera que aprenden la lengua de señas usándola y no memorizando y repitiendo series de señas aisladas del contexto. Cuentan con materiales y con un glosario del vocabulario con ejemplos de uso en formato video, que les permite, el estudio y aprendizaje de las señas y expresiones de la LSM que se usan en la clase.


            Column


              • Enseñanza de la lengua de señas con programas para cinco niveles de aprendizaje

              • Equipo de profesionales sordos y oyentes con experiencia en la educación de niños y jóvenes sordos.

            Ver el servicioVer el servicio

            Column

            Young elegant woman with glasses 

            Lourdes Acosta
Directora del IFIS
Desarrolladora del Programa
            Lourdes Acosta Directora del IFIS Desarrolladora del Programa
            Gabriela Álvarez 
Instructora e informante de la LSM
            Gabriela Álvarez Instructora e informante de la LSM
            Mauricio Moreno
Instructor e informante de LSM
            Mauricio Moreno Instructor e informante de LSM
            Alejandra López 
Instructora de LSM
            Alejandra López Instructora de LSM
            Teresa Calvo
Asesora y desarrolladora 
del Programa del IFIS
            Teresa Calvo Asesora y desarrolladora del Programa del IFIS
            Edgar Sanabria 
Informante de LSM
            Edgar Sanabria Informante de LSM
            Marisa Sanabria 
Informante de LSM
            Marisa Sanabria Informante de LSM
            Carlos Moctezuma
Informante de LSM
            Carlos Moctezuma Informante de LSM
            Fidel Montemayor
Intérprete de la LSM
            Fidel Montemayor Intérprete de la LSM
            Érika Ordóñez
Intérprete de la LSM
            Érika Ordóñez Intérprete de la LSM
            Noé Israel Romero
Intérprete de la LSM
            Noé Israel Romero Intérprete de la LSM
            Lourdes Acosta
Directora del IFIS
Desarrolladora del Programa
            Lourdes Acosta Directora del IFIS Desarrolladora del Programa
            Gabriela Álvarez 
Instructora e informante de la LSM
            Gabriela Álvarez Instructora e informante de la LSM
            Mauricio Moreno
Instructor e informante de LSM
            Mauricio Moreno Instructor e informante de LSM
            Alejandra López 
Instructora de LSM
            Alejandra López Instructora de LSM
            Teresa Calvo
Asesora y desarrolladora 
del Programa del IFIS
            Teresa Calvo Asesora y desarrolladora del Programa del IFIS
            Edgar Sanabria 
Informante de LSM
            Edgar Sanabria Informante de LSM
            Marisa Sanabria 
Informante de LSM
            Marisa Sanabria Informante de LSM
            Carlos Moctezuma
Informante de LSM
            Carlos Moctezuma Informante de LSM
            Fidel Montemayor
Intérprete de la LSM
            Fidel Montemayor Intérprete de la LSM
            Érika Ordóñez
Intérprete de la LSM
            Érika Ordóñez Intérprete de la LSM
            Noé Israel Romero
Intérprete de la LSM
            Noé Israel Romero Intérprete de la LSM
            Column

            Two painted colourful hands 

            Column


            • Experiencia acumulada en la formación de Instructores sordos para la enseñanza de la lengua de señas mexicana como segunda lengua.

            Ver el servicioVer el servicio

            Docentes sordos capacitados

            A lo largo de 12 años, el IFIS ha reunido un grupo de profesionales que aportan su conocimiento y experiencia para desarrollar la labor de enseñar la lengua de señas mexicana a personas oyentes.

            El proceso de elaboración y uso de la Guía del Instructor de lengua de señas mexicana como segunda lengua ha sido el contexto de formación de nuestros informantes e instructores sordos.

            Comunidad dinámica

             El IFIS tiene vínculos con instituciones que se enfocan en la educación de niños y jóvenes sordos en nuestro país, los docentes del IFIS participan y conducen los talleres de capacitación con estas instituciones, a fin de mejorar las prácticas de enseñanza de la LSM. 


            El IFIS se esfuerza en promover la lengua de señas. En colaboración con la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la UNAM, se han llevado a cabo dos Coloquios que han reunido investigadores de las lenguas de señas de Latinoamérica.


            DONADORES






            Asociación para la Protección de Niños y Jóvenes en América Latina (APIA)


            Fundación Ulmus


            Moodle


            Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL)


            Fomento Social Banamex


            Libre Acceso A.C.


             


            Contactos
            • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. 555-7405961
            • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. ifisac@prodigy.net.mx
            • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. LA QUEMADA 415 - 102 NARVARTE, MEXICO, MX
            • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Facebook
            • El enlace externo abre una nueva pestaña o ventana. Horario de atención

            Contáctenos
            Propiedades del formulario detectadas no válidas


            Su nombre

            Su correo electrónico

            Comentarios


            Enviar formularioEnviar formulario


              close lightbox